Son auténticos genios de la informática, entran sin permiso en ordenadores y redes ajenas, husmean, rastrean... estos son llamados Hackers que son la ultima avanzada de la delincuencia informática de este final de siglo.
Tipos de delitos informáticos
- Manipulación de los datos de entrada.
Este tipo de fraude informático, representa el delito informático más común ya que es fácil de cometer y difícil de descubrir. Este no requiere de conocimientos técnicos de informática y puede realizarlo cualquier persona que tenga acceso a las funciones normales de procesamiento de datos en la fase de adquisición de los mismos. - La manipulación de programas.
Es muy difícil de descubrir y a menudo pasa inadvertida debido a que el delincuente debe tener conocimientos técnicos concretos de informática. Este delito consiste en modificar los programas existentes en el sistema de computadoras o en insertar nuevos programas o nuevas rutinas. - Manipulación de los datos de salida.
Se efectúa fijando un objetivo al funcionamiento del sistema informático. El ejemplo más común es el fraude de que se hace objeto a los cajeros automáticos mediante la falsificación de instrucciones para la computadora en la fase de adquisición de datos.
COMO CONCLUSION...
Como podemos ver es un tema de gran interés y de preocupación.
Es conveniente establecer tratados de extradición o acuerdos de ayuda mutua entre los países, que permitan fijar mecanismos sincronizados para la puesta en vigor de instrumentos de cooperación internacional para contrarrestar eficazmente la incidencia de la criminalidad informática.
Es destacable que la delincuencia informática se apoya en el delito instrumentado por el uso de la computadora a través de redes telemáticas y la interconexión de la computadora, aunque no es el único medio.
