martes, 4 de octubre de 2011

No somos irrompibles.


Los cristales pueden quebrarse. A veces basta un leve golpe de abanico. Las telas suelen desgarrarse al contacto de una diminuta astilla. 
Se rasgan los papeles .. Se rompen los plásticos .. Se rajan las maderas .. Hasta las paredes se agrietan, tan firmes y sólidas que parecen.

¿Y nosotros?
Ah!! Nosotros tampoco somos irrompibles.
Nuestros huesos corren el riesgo de fracturarse, nuestra piel herirse. También nuestro corazón, aunque siga funcionando como un reloj suizo y el médico nos asegure que estamos sanos.
CUIDADO! FRÁGIL! El corazón se daña muy fácilmente.

Cuando oye un "no" redondo o un "sí" desganado, una especie de "nnnnsí" y merecía un tintinente "¡SÍ!" ..
Cuando lo engañan .. Cuando encuentra candados donde debía encontrar puertas abiertas.
Cuando es una rueda que gira solitaria día tras día .. noche tras noche ..
Cuando ...

Entonces, siente tirones desde arriba, por delante, desde abajo, por detrás .. o es un potrillito huérfano galopando dentro del pecho.
¿Se arruga?, ¿Se encoje?, ¿Se estira?
NO.
Late lastimado. ¿Y como se cura? 
Solamente el amor de otro corazón alivia sus heridas.
Solamente el amor de otro corazón las cicatriza.

Mi amigo y yo lo sabemos.
Por eso somos amigos. 

Insisto - Ciro y los persas


Yo la vi, sin querer, buscaba alguna mujer que fuera el
 viento, fuera el viento en mi sien.
Y la vi, que va a ser, una hermosa lucifer robó mi tiempo, mi pensamiento y mi fe.
Y dejó detrás de sí, tristes versos que oigo en mí.
Y qué más, tarde gris, te diría, qué decís, si te olvidaste, 
si te olvidaste de mí.
Si no fui mejor postor, fue aquel maldito temor, si yo pedía 
vos te alejabas de mí.
Y quebró mi corazón, como se quiebra un carbón, encendido oh oh!
Si yo te volviera a ver, insisto, siempre te voy a querer,
insisto, aunque el tiempo diga no, insisto, nunca morirá este 
amor.

lunes, 3 de octubre de 2011

Trabajo Práctico N° 1 : Internet

1-¿Internet tiene propietarios?¿Quién la controla?

-No hay ningún propietario de Internet, no hay ninguna autoridad central. Todas las redes que se conectan a Internet lo hacen de manera voluntaria, por esto nadie controla Internet. Todo lo que se publica en Internet es de dominio público.

2-¿Qué necesitamos para conectarnos a Internet?Describir los tipos de comunicación dentro de las redes.

ISP: proporciona acceso a Internet.

Módem: es la manera más habitual de conectarse a Internet a través de la línea telefónica.

Programa Navegador: Se necesita de este para navegar por la red. Codifica la información que circula por Internet y la transforma en el contenido que se muestra en la pantalla.

Router: es un dispositivo que envía paquetes de datos a través de redes informáticas. Realizan los datos de "tráfico de la dirección de funciones" en el Internet.

COMUNICACIÓN SINCRÓNICA: cuando dos personas llevan un dialogo conjuntamente a una hora determinada y pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios (la mayoría de las veces cortos).

COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA: cuando se escribe una carta o un mensaje por correo electrónico no se tiene una conección directa. Se escribe un texto (la mayoría de las veces largo) y se envía, el receptor lo encuentra cuando mira otra vez en su buzón y entonces puede contestarlo.

COMUNICACIÓN SIMÉTRICA: todos los procesos pueden enviar o recibir.

COMUNICACIÓN ASIMÉTRICA: un proceso puede enviar, los demás reciben.

3- Describir las diferentes formas de conección a Internet.

- Dial-up, RTC: es la red original y habitual (analógica). La señal de la fc (original) es transformada en analógica por el modem. Es la red de menor calidad y velocidad.  La conección se establece mediante una llamada telefónica a un número que nos brinda el proveedor.

Banda ancha: servicio de acceso a Internet que superan la velocidad de 56 Kbps. Tiene alta velocidad, la conección es permanente.

*ASDL: conexión de alta velocidad, se establece a traves de un módem.

*Cable módem: si hay muchos usuarios en el mismo momento la conección se hace más lenta. No se utiliza el cable de línea tradicional.

*Vía satélite: hay que instalar una antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet, una tarjeta receptora para PC, y un software específico.

*Redes inalámbricas: permite montar redes locales sin emplear cableado.




Seminare - Seru Giran

Quiero ver, quiero entrar,
nena, nadie te va a hacer mal,
excepto amarte.
Vas aquí, vas allá,
pero nunca te encontrarás
al escaparte.
No hay fuerza alrededor,
no hay posiones para el amor,
¿dónde estás?, ¿dónde voy?
Te doy pan, quieres sal,
nena, nunca te voy a dar
lo que me pides.

Te doy dios, quieres más,
¿es que nunca comprenderás a un pobre pibe?
Esas motos que van a mil,
sólo el viento te hará sentir,
nada más, nada más.
Si pudieras olvidar tu mente
frente a mí,
sé que tu corazón
diría que sí.




Trabajo práctico - Buscadores


Consignas: 
  • 1. ¿Que es un buscador? Describir y dar ejemplos.
  • 2. ¿Que tipo de buscadores hay? Dar ejemplos.
  • 3. ¿Cual es el nombre de los operadores de búsqueda? Describir y dar ejemplos.
Respuestas:
         
              1. Buscador: es un pagina de Internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es sencilla, basta con introducir una o dos palabras y el buscador generara una lista de paginas web que tienen relación con lo pedido.

             2. Existen dos tipos de buscadores que son los sistemas de navegación y los sistemas de recuperación de información. Se pueden clasificar por el modo en que buscan y organizan su información.
Estan los buscadores:
  • Tipo yahoo! (http://www.yahoo.com.ar)
  • Tipo alvista (http://www.alvista.com.ar)
  • Tipo google (http://www.google.com.ar)
         
           3. Los ordenadores mas utilizados son: "and", "or", "near y "( )"
  •  "and"  : Nos proporciona documentos que contenían las dos palabras que introducimos. 
  • "or" u "o" : Cuando queremos encontrar documentos en los que apareciese una u otra palabra.
  • "near": Se usa para encontrar documentos en los que las palabras que nos interesan no se contrasen muy separadas.
  • " ( ) " : Estos los usamos cuando queremos añadir a la busqueda la palabra RRHH. 




jueves, 29 de septiembre de 2011

La vida..

La vida es un gran cuento… que comienza con “había una vez”… y ese cuento que a veces es bello y otras no tanto, depende donde, cómo y de quién, seamos hijos nos lleva a comenzar el camino...
A medida que vamos creciendo, comienzan los desafíos… alejarnos del pecho de mamá, empezar a sostenernos en nuestras propias piernas, caernos, levantarnos, llorar porque queremos abrazos, mimos, besos, llorar por hambre, por dolor, reir copiando la sonrisa de mamá, esperar los brazos o a veces desgraciadamente los destratos y comenzamos a no entender, a fabricarnos la armadura, a escapar del miedo, a cansarnos, a dudar de nuestra propia capacidad.
Comienza la vida social… los hermanos, los familiares, los no conocidos, los amigos, el colegio, los maestros, la calle, las obligaciones, la diversión… la vida…
Empezamos una vertiginosa carrera que generalmente se inicia con gran alegría y muchos apoyos… y vemos que en esa carrera, algunos desisten, otros apenas corren, otros se juntan como rebaño y van atrás del que va primero… corren cada vez más para tratar de seguir en carrera y alcanzar al líder… pero se pierden las maravillas del camino, porque sólo miran para adelante…
Alguno que puede ver más, se empieza a distanciar, se encuentra más solo, con sorpresas, precipicios, curvas desconocidas, problemas, caídas y hasta ganas de no seguir caminando porque piensa que “no vale la pena.
Pero si, si, que vale la pena…
Dice el padre Alan Jones, un despertador amigo: son necesarias las 4 fuerzas invisibles, casi angélicas para caminar: el amor, la muerte, el poder y el tiempo.
Es vital
amar, porque si no dejamos de existir.
Es vital
la conciencia, de la muerte, para entender, bien, la vida.
Es vital
luchar para crecer, pero sin dejarnos engañar por el poder que acompaña el crecimiento.
Es vital
aceptar la telaraña del tiempo con sus oportunidades y limitaciones.
En nuestro camino, nuestro cuento, tenemos que hacer lo posible, para valorar cada segundo, descansar cuando lo necesitamos y continuar en dirección hacia la luz, sin paralizarnos en los momentos oscuros de grandes angustias.
En nuestra alma, está el alma del Universo… Por eso, en estos tiempos plagados de desencuentros y zancadillas un amigo leal, tiene un valor inapreciable y sanador…
Nos da esa paz para ver lo mismo, desde puntos de vista diferentes… la amistad no tiene deudas pendientes con el pasado, sólo construye un tiempo continuo y presente. Se acepta y se quiere.
Es un testigo que está de nuestro lado… no trata de modificarnos, no, nos pone plazos, no nos angustia con el futuro de la relación… nos acepta y nos quiere… son testigos que están de nuestra parte… eso es un amigo… no les parece? Amigos?
Son joyas únicas…. O no?..

lunes, 26 de septiembre de 2011

Bienvenidos a nuestro blog..

Bueno gente nos presentamos nuestros nombres son Camila y Sofia, somos de 4º naturales del colegio cristo rey, tenemos 15 años.
 Este blog es una actividad que tenemos que realizar para la materia de nticx, todas las semanas lo vamos a actualizar. Esperamos que les guste y que tengan un gran día. 
Un beso enorme :)